Intervenciones urbanas
INTERVENCIONES ITINERANTES EN ESCENARIO MÓVIL

Describe your image

Describe your image


Describe your image
Buscando extrapolar el lenguaje simbólico propio del colectivo , desarrollado a través de sus años de experiencia escénica, las intervenciones itinerantes en escenario móvil pretenden provocar e invitar a la reflexión, a través de historias cortas y cíclicas que rompan la cotidianidad de la habitantes de la ciudad.
ALGUNAS INTERVENCIONES
-
La última pena
En "la última Pena" , el ser humano, servido en una gran vitrina es devorado por otros iguales a él. El aroma que despiden los cuerpos es un aire enrarecido por el miedo, los juicios, la culpa, la ira, el resentimiento, la competencia, el conflicto, la pérdida de identidad y la venganza.
-
¡Uy! Body Clown
Cuerpos abiertos, cuerpos cerrados. Las voces susurran vergüenza. Indignación, estupor, gozo. La vida sigue. El cristal también refleja ¿Es usted?, ¿Son ellos?
-
"I´m Kitsch"
¡Oiga usted! si, usted. Ávido espectador. En que escalón de la pirámide estamos hoy?. Déjeme adivinar... Simplemente Kitsch.
-
Para lelos Inn
Pieza cíclica de danza teatro, con 6 actores en escena. Personajes urbanos, interactuando en una persecución tragicómica en busca del reconocimiento anhelado: “¡Su cuarto de hora! ”
"Juegos PA-RA-LE-LOS. Muñecos contemporáneos. Seres virtuales moviéndose al ritmo de sonidos cotidianos y provocadores. El viaje inició hace un segundo. ¿Me conoce? O me reconoce."
-
La Mesa: política poética:
Pieza cíclica de danza teatro, con 6 actores en escena. Gran mesa surrealista llena de sonidos y movimientos inquietantes rigurosamente dispuesta para degustar el agridulce sabor que solo la sátira es capaz de provocar. Reflexión simbólica sobre lo que vemos y lo que no en los acuerdos de paz en Colombia
" Banquete servido. Las preguntas, calientes, despiden el aroma aun fresco de la incertidumbre. ¿Quién pone la carne? ¿Qué somos? ¿Presa o comensal?"